La vacuidad del running y del deporte profesional en cuanto a superación personal

OcéanoInfierno El Observatorio Asocial, Electropoesía Leave a Comment

?Vaya por delante que he hecho ejercicio toda mi vida; casi cada día: gimnasio, trekking, escalada, bicicleta, cross, fútbol, hípica… Se me dan bien los deportes, tengo una buena forma física y la actividad intensa me vigoriza. Pero una cosa es cuidarse y otra convertir ese cuidado en tu objetivo vital… Y no te digo ya lo del deporte profesional… ¡Empezamos!

¡Supérate a ti misma! ¡Mejora tus marcas! ¡Nada es imposible! ¿Te suena, verdad? Sí, los típicos mensajitos que abundan en los perfiles de instagramers runners o que van al gim. Los escuchamos tantas veces que ni los analizamos.

Supérate a ti misma. Es un mantra. Espiritualidad profunda. Te marcas una meta y tratas de conseguirla. Nada malo, ¿verdad?

Malo no, simplemente vacío. ¿Serás mejor persona? ¿Serás más feliz? ¿Aportarás algo bueno al Universo? Ya te lo digo yo: NO.

Serás capaz de limitar el bombeo de sangre a tu cerebro para que únicamente cumpla la misión de administrar la energía de tu cuerpo para lograr ir un poco más rápida. Para que no piense en nada más que en ti y en superar un reto. Un reto que no conduce a nada…

Dejemos de llamar superación personal a algo que no lo es. Eres como una hamster corriendo en la rueda de su jaula cada vez más rápido. Porque nos han enseñado que correr muy rápido en la rueda es bueno.

El deporte profesional: el circo del absurdo

Estás parada en un semáforo, en una furgoneta alquilada, después de cargarla de alimentos para familias necesitadas. Delante tuyo hay un chaval medio-disfrazado de payaso haciendo malabares con unas bolas. ¡Qué mérito! Nadie le hace ni puto caso…

Pues el deporte profesional es lo mismo, pero la peña se flipa mirándolo. Absurdo, no? Alguien se dedica a hacer un sinsentido cualquiera y a mejorar contínuamente en ello (contra sí misma o contra otras) y todas embobadas y flipadas con lo mucho que sabe de ese sinsentido particular, malabares con bolas, meter un balón en una portería, darle a la raqueta o correr una maratón.

Replanteándonos el deporte

Quizás vaya siendo hora de reflexionar acerca de si el mantra de supérate/vence es una de las barreras a que la gente haga deporte.

No sé, se me ocurre…

Photo by Hunter Bryant on Unsplash

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.